Conoce lo que el Navegador Tor puede hacer para proteger tu privacidad y anonimato
Cómo descargar el Navegador Tor
Instalar el Navegador Tor
Cómo usar el Navegador Tor por primera vez
Qué hacer si la red Tor está bloqueada
La mayoría de los transportes conectables, como obfs4, dependen del uso de repetidores "puente".
Aprende a controlar la información para identificarte en el Navegador Tor
Servicios que sólo son accesibles usando Tor
Aprende cómo proteger tus datos usando el Navegador Tor y HTTPS
Configurar el Navegador Tor para seguridad y usabilidad
Qué hacer si el Navegador Tor no funciona
Cómo actualizar el Navegador Tor
Cómo maneja el Navegador Tor los complementos, extensiones y JavaScript
Cómo eliminar a Tor de tu sistema
Problemas conocidos
Aprende sobre Tor para dispositivos móviles
Cómo instalar el Navegador Tor en un medio extraíble
How to get help, report a bug or give feedback
El Navegador Tor usa la red Tor para proteger tu privacidad y anonimato. Usar la red Tor tiene dos propiedades principales:
Tu proveedor de servicios de Internet (ISP), y otros que estén observando tu conexión localmente, no podrán rastrear tu actividad en Internet, incluyendo los nombres y direcciones de los sitios web que visites.
Los operadores de los sitios web y servicios que uses, y cualquiera que te esté observando, verán una conexión proveniente de la red Tor en lugar de tu dirección de Internet (IP) real, y no sabrán quién eres a menos que te identifiques de forma concreta.
Además, el Navegador Tor está diseñado para evitar que los sitios web realicen “fingerprinting” (perfiles de patrones de los usuarios) o te identifiquen por la configuración de tu navegador.
By default, Tor Browser does not keep any browsing history. Cookies are only valid for a single session (until Tor Browser is exited or a New Identity is requested).
La red Tor es una red de túneles virtuales que permite mejorar la privacidad y seguridad en Internet. Tor funciona enviando el tráfico a través de tres servidores aleatorios (también conocidos como repetidores) en la red Tor. El último repetidor en el circuito (el "repetidor de salida") envía entonces el tráfico hacia el Internet público.
La imagen superior muestra un usuario navegando por distintos sitios web con Tor. Los ordenadores verdes en el centro representan los repetidores de la red Tor, mientras que las tres llaves representan las capas de cifrado entre el usuario y cada repetidor.
La forma más fácil y simple de descargar el Navegador Tor es desde el sitio web oficial del Tor Project en https://www.torproject.org/es/download. Your connection to the site will be secured using HTTPS, which makes it much harder for somebody to tamper with.
Sin embargo, puede haber ocasiones en las que no puedas acceder al sitio web del Tor Project: por ejemplo podría estar bloqueado en tu red. Si esto sucede, puedes usar uno de los métodos de descarga alternativos listados debajo.
Si no puedes descargar el Tor Browser del sitio web oficial del Proyecto Tor, puedes intentar en uno de nuestros sitios espejo oficiales, tanto a través de EFF como Calyx Institute.
GetTor es un servicio que responde automáticamente a los mensajes, con enlaces a la última versión del Navegador Tor, alojado en una variedad de lugares, tales como Dropbox, Google Drive y GitHub.
Envía un correo a gettor@torproject.org, y en el cuerpo del mensaje escribe simplemente “windows”, “osx”, o “linux”, (sin las comillas) dependiendo de tu sistema operativo. También puedes agregar un código de idioma para obtener el Navegador Tor en un idioma diferente del Inglés. Por ejemplo, para obtener enlaces para descargar el Navegador Tor en chino (China) para Windows, envía un mensaje a gettor@torproject.org incluyendo en él las palabras "windows zh_CN".
GetTor responderá con un correo conteniendo enlaces desde los que puedes descargar el paquete Tor, la firma criptográfica (necesaria para verificar la descarga), la huella de validación (fingerprint) de la clave usada para hacer la firma, y la suma de verificación (checksum) del paquete. Puede que se te ofrezca la elección entre software de "32-bit" o de "64-bit": la elección dependerá del modelo del ordenador donde se vaya a usar.
Send a message to @GetTor_Bot on Telegram.
Tap on 'Start' or write /start
in the chat.
Select your language.
There are two options to download Tor Browser.
Ve a la página de descarga del Navegador Tor.
Descarga el archivo .exe
de Windows.
(Recomendado) Verifica la firma del archivo.
Cuando se haya completado la descarga, haz doble click en el archivo .exe
. Completa el proceso del asistente de instalación.
Ve a la página de descarga del Navegador Tor.
Descarga el archivo .dmg
de macOS.
(Recomendado) Verifica la firma del archivo.
Cuando se haya completado la descarga, haz doble click en el archivo .dmg
. Completa el proceso del asistente de instalación.
Ve a la página de descarga del Navegador Tor.
Descarga el archivo .tar.xz
de GNU/Linux.
(Recomendado) Verifica la firma del archivo.
Ahora sigue el método gráfico o bien por línea de comandos:
Una vez finalizada la descarga, extrae el archivo usando un gestor de archivos.
Necesitarás decirle a tu GNU/Linux que quieres tener la habilidad de ejecutar scripts de intérprete de comandos.
Navega hasta el directorio recién extraído del Navegador Tor.
Haz clic con el botón derecho en start-tor-browser.desktop
, abre Propiedades o Preferencias y cambia el permiso para permitir la ejecución del archivo como programa.
Doble clic en el icono para iniciar el Navegador Tor por primera vez.
Nota: En Ubuntu y algunas otras distribuciones, si intentas lanzar start-tor-browser.desktop
, es posible que se abra un archivo de texto.
Para cambiar este comportamiento y lanzar en vez al Navegador Tor, haz lo siguiente:
start-tor-browser.desktop
.Cuando se haya completado la descarga, extrae el archivo con el comando tar -xf [archivo del NT]
.
Desde dentro del directorio del Navegador Tor, puedes lanzarlo ejecutando:
./start-tor-browser.desktop
Nota: Si este comando falla al ejecutarse, probablemente necesitas hacer al archivo ejecutable. Desde dentro de este directorio ejecuta: chmod +x start-tor-browser.desktop
Algunos modificadores adicionales que se pueden usar con start-tor-browser.desktop
desde la línea de comandos:
Modificador | Descripción |
---|---|
--register-app |
Para registrar al Navegador Tor como una aplicación de escritorio. |
--verbose |
Para mostrar las salidas de Tor y Firefox en la terminal. |
--log [archivo] |
Para registrar las salidas de Tor y Firefox en un archivo (por defecto: tor-browser.log). |
--detach |
Para desvincularse de la terminal y ejecutar el Navegador Tor en segundo plano. |
--unregister-app |
Para quitar el Navegador Tor del registro de aplicaciones de escritorio. |
Mira aquí cómo actualizar el navegador Tor.
Cuando inicias el navegador Tor, tu verás la ventana Conectar con Tor. Esto te ofrece la opción de conectarte directamente a la red Tor, o configurar al Navegador Tor para tu conexión. Hay una casilla que te pregunta si deseas que siempre se conecte automáticamente a la red Tor. Si este es el caso, marca la casilla.
En la mayoría de los casos escoger "Conectar" te permitirá conectar a la red Tor sin ninguna configuración adicional.
Una vez hagas clic aparecerá una barra de estado mostrando el progreso de la conexión de Tor. If you are on a relatively fast connection, but this bar seems to get stuck at a certain point, try the 'Connection Assist' or see the Troubleshooting page for help solving the problem. O si sabes que tu conexión está censurada o usa un proxy, deberías hacer clic en "Ajustes de red Tor".
If Tor is blocked in your location, trying a bridge may help. Connection Assist can choose one for you using your location.
If Connection Assist is unable to determine your location or you want to configure your connection manually instead, you can select your region from the dropdown menu and click on 'Try a Bridge'.
El Navegador Tor te llevará a través de una serie de opciones de configuración.
The Connection Assist informs you about the state of your Internet connection and your connection to the Tor network.
The first checkbox is 'Quickstart'. If selected, every time you open Tor Browser, it will try to connect with your previous network settings.
If you know your connection is censored, or you have tried and failed to connect to the Tor network and no other solutions have worked, you can configure Tor Browser to use a pluggable transport. 'Bridges' will display the Circumvention section to configure a pluggable transport or to connect using Bridges.
If your connection uses a proxy you can configure it by clicking on 'Settings ...' against 'Configure how Tor Browser connects to the Internet'. In most cases, this is not necessary. You will usually know if you need to select this checkbox because the same settings will be used for other browsers on your system. Si es posible, preguntale a tu administrador de red para que te guíe. Si tu conexión no usa un proxy, cliquea en "Conectar".
El acceso directo a la red Tor a veces puede estar bloqueado por tu Proveedor de Servicios de Internet (ISP) o por un gobierno. El Navegador Tor incluye algunas herramientas de evasión para evitar estos bloqueos. Estas herramientas se llaman "transportes conectables".
Actualmente, hay tres transportes conectables disponibles, pero se están dessarrollando más.
obfs4 | obfs4 hace que el tráfico Tor parezca aleatorio, y también impide que los censores encuentren puentes mediante el escaneo de Internet. Los puentes obfs4 es menos probable que se bloqueen que los anteriores puentes obfs3. |
meek | Los transportes meek hacen que parezca que estás navegando por un sitio web conocido en lugar de usar Tor. meek-azure hace que parezca que estás usando un sitio web de Microsoft. |
Snowflake | Snowflake es una mejora de Flashproxy. Envía tu tráfico a través de WebRTC, un protocolo punto a punto con punteo NAT incorporado. |
To use a pluggable transport, click "Configure Connection" when starting Tor Browser for the first time. Under the "Bridges" section, locate the option "Choose from Tor Browser's one of built-in bridges" and click on "Select a Built-In Bridge" option. From the menu, select whichever pluggable transport you'd like to use.
Una vez que hayas seleccionado el transporte conectable, desplázate hacia arriba y haz clic en "Conectar" para guardar tus ajustes.
Or, if you have Tor Browser running, click on "Settings" in the hamburger menu (≡) and then on "Connection" in the sidebar. In the "Bridges" section, locate the option "Choose from Tor Browser's one of built-in bridges" and click on "Select a Built-In Bridge" option. Choose whichever pluggable transport you'd like to use from the menu. Tus ajustes se guardarán automáticamente una vez que cierres la pestaña.
Cada transporte listado en el menú de los puentes Tor funciona de una forma distinta y su efectividad depende de tus circunstancias individuales.
Si es la primera vez que intentas usar una conexión censurada, has de probar con los distintos transportes que hay disponibles: obfs4, snowflake y meek-azure.
Si pruebas todas estas opciones y no consigues conectarte con ninguna de ellas, necesitarás introducir direcciones de puentes de red manualmente.
Users in China will likely have to connect with a private and unlisted obfs4 bridge.
Contact our Telegram Bot @GetBridgesBot and type /bridges
.
O envía un email a frontdesk@torproject.org con la frase "private bridge" en el asunto del correo.
Lee la sección de Puentes para saber qué son los repetidores puente y cómo obtenerlos.
La mayoría de los transportes conectables, como obfs4, dependen del uso de repetidores "puente". Al igual que los repetidores de Tor normales, los puentes son operados por voluntarios/as. Sin embargo, dichos puentes no están listados públicamente, como sí lo están los repetidores normales, para que un adversario no los pueda identificar fácilmente.
Usar puentes en combinación con transportes conectables ayuda a disimular el hecho de que usas Tor, pero puede ralentizar la conexión en comparación con el uso de repetidores ordinarios de Tor.
Otros transportes conectables, como meek, usan distintas técnicas anti-censura que no se basan en puentes. No necesitas obtener direcciones de puentes para usar estos transportes.
Como las direcciones de puentes no son públicas, tendrás que solicitarlas tú. Tienes dos opciones:
/start
or /bridges
in the chat. Copy the bridge address and on:If you're starting Tor Browser for the first time, click on "Configure Connection" to open the Tor settings window. Under the "Bridges" section, locate "Request a bridge from torproject.org" and click on "Request a Bridge..." for BridgeDB to provide a bridge. Completa el Captcha y haz clic en "Enviar". Haz clic en "conectar" para guardar tus ajustes.
Or, if you have Tor Browser running, click on "Settings" in the hamburger menu (≡) and then on "Connection" in the sidebar. In the "Bridges" section, locate "Request a bridge from torproject.org" and click on "Request a Bridge..." for BridgeDB to provide a bridge. Complete the Captcha and click "Submit". Your setting will automatically be saved once you close the tab.
If you're starting Tor Browser for the first time, click "Configure Connection" to open the Tor settings window. Under the "Bridges" section, from the option "Enter a bridge address you already know" click on "Add a Bridge Manually" and enter each bridge address on a separate line. Haz clic en 'Conectar' para guardar tus ajustes.
Or, if you have Tor Browser running, click on "Settings" in the hamburger menu (≡) and then on "Connection" in the sidebar. In the "Bridges" section, from the option "Enter a bridge address you already know" click on "Add a Bridge Manually" and enter each bridge address on a separate line. Tus ajustes se guardarán automáticamente una vez que cierres la pestaña.
Si la conexión falla, puede que los puentes que recibiste estén caídos. Usa uno de los métodos anteriores para obtener más direcciones de puente e inténtalo de nuevo.
Each bridge address is represented by a string of emoji characters called Bridge-mojis. The Bridge-mojis can be used to validate that the intended bridge has been added successfully.
Bridge-mojis are human-readable bridge identifiers and do not represent the quality of connection to the Tor network or the state of the bridge. The string of emoji characters cannot be used as input. Users are required to provide the complete bridge address to be able to connect with a bridge.
The bridge addresses can be shared using the QR code or by copying the entire address.
Cuando conectas a un sitio web, no son sólo los operadores de ese sitio los que pueden registrar información sobre tu visita. Hoy en día la mayoría de los sitios web usan numerosos servicios de terceros, incluyendo botones "Me gusta" de redes sociales, rastreadores para estadísticas, y anuncios publicitarios, todos los cuales pueden vincular tu actividad a través de los distintos sitios.
Usar la red Tor evita que los observadores puedan descubrir tu ubicación exacta y dirección IP, pero incluso sin esta información podrían ser capaces de vincular distintas áreas de tu patrón de actividad. Por esta razón, el Navegador Tor incluye algunas funcionalidades adicionales que le ayudan a controlar qué información puede ligarse a tu identidad.
El Navegador Tor enfoca tu experiencia web en torno a tu relación con el sitio web de la barra de URLs. Incluso si te conectas a dos sitios distintos que usan el mismo servicio de seguimiento de terceros, el Navegador Tor forzará que el contenido sea servido sobre dos circuitos de Tor diferentes, por lo que el rastreador no sabrá que ambas conexiones se originan desde tu navegador.
Por otra parte, todas las conexiones a una sola dirección de sitio web se realizarán sobre el mismo circuito de Tor, lo que significa que puedes navegar por diferentes páginas de un solo sitio web en pestañas o ventanas independientes sin pérdida de funcionalidad.
Puedes ver un diagrama del circuito que el Navegador Tor está usando para la pestaña actual en el menú de información del sitio, en la barra URL.
In the circuit, the Guard or entry node is the first node and it's automatically and randomly selected by Tor. But it is different from the other nodes in the circuit. In order to avoid profiling attacks, the Guard node changes only after 2-3 months, unlike the other nodes, which change with every new domain. For more information about Guards, consult the FAQ and Support Portal.
Aunque el Navegador Tor está diseñado para habilitar el anonimato total del usuario en la web, puede haber situaciones en las que tenga sentido usar Tor con sitios web que requieran nombres de usuario, contraseñas u otra información de identificación.
Si accedes a un sitio web mediante un navegador normal, revelas tu IP y tu ubicación geográfica en el proceso. Lo mismo ocurre a menudo cuando envías un correo electrónico. Iniciar sesión en tu red social o cuentas de correo electrónico utilizando Navegador Tor te permite elegir exactamente qué información revelas a los sitios web donde navegas. Iniciar sesión con el Navegador Tor también es útil si el sitio web al que intentas acceder está censurado en tu red.
Cuando inicies sesión en un sitio web usando Tor, hay varias cosas que deberías tener en cuenta:
El Navegador Tor presenta las opciones "Nueva identidad" y "Nuevo circuito de Tor para este sitio". También se encuentran en el menú hamburguesa o menú principal (≡).
Esta opción es útil si quieres evitar que la actividad posterior de tu navegador sea asociada a lo que estabas haciendo antes. Seleccionarla cerrará todas tus pestañas y ventanas abiertas, borrará toda la información privada como cookies e historial de navegación, y usará nuevos circuitos de Tor para todas las conexiones. Navegador Tor te advertirá de que se detendrán toda la actividad y descargas, así que ten esto en cuenta antes de pulsar "Nueva identidad".
Para usar esta opción, tienes que cliquear en 'Nueva Identidad' en la barra de herramientas del navegador Tor.
Esta opción es útil si el repetidor de salida que estás usando no puede conectar al sitio web que solicitas, o no está cargando adecuadamente. Seleccionarla provocará que la pestaña activa se recargue sobre un nuevo circuito de Tor. Otras pestañas y ventanas abiertas para el mismo sitio web también usarán el nuevo circuito una vez sean recargadas. Esta opción no borra ninguna información privada ni desvincula tu actividad, y tampoco afecta a tus conexiones actuales a otros sitios web.
También puedes acceder a esta opción en el nuevo diagrama de circuito, dentro del menú de información del sitio, en la barra URL.
Los servicios cebolla (anteriormente conocidos como "servicios ocultos") son servicios (como pueden ser los sitios web) que sólo son accesibles a través de la red Tor.
Los servicios cebolla ofrecen varias ventajas sobre los servicios ordinarios en la web no-privada:
Como cualquier otra website, tu necesitarás conocer la dirección de una servicio cebolla para conectarte con el. Una dirección cebolla es una cadena de 56 letras y números seguidos por ".onion".
Al acceder a un sitio web que utiliza un servicio cebolla, el Navegador Tor mostrará en la barra de URL un icono de una cebolla que muestra el estado de tu conexión: segura y usando un servicio cebolla. Puedes obtener más información sobre el sitio onion que estás visitando en la pantalla del circuito.
Otra forma de obtener información sobre un sitio onion es si el administrador del sitio web ha implementado una función llamada Onion-Location. Onion-Location es un encabezado HTTP no-standard que los sitios web pueden usar para publicitar su contraparte onion. Si el sitio web que estás visitando tiene un sitio onion disponible, una etiqueta púrpura de sugerencia aparecerá en la barra URL, indicando ".onion disponible". Cuando cliqueas en ".onion disponible", el sitio web será recargado y redirigido a su contraparte onion.
Para priorizar la versión cebolla de un sitio web, puedes habilitar redirecciones automáticas Onion-Location.
Haz clic en el menú hamburguesa (≡), vé hacia Preferencias (u Opciones en Windows), haz clic en Privacidad y Seguridad, y en la sección Servicios Cebolla busca la entrada "Priorizar sitios .onion cuando se conozcan" y marca la opción "Siempre".
O, si ya estás ejecutando al Navegador Tor, puedes copiar y pegar esta cadena de caracteres en una nueva pestaña: about:preferences#privacy
y cambiar este ajuste.
Un servicio cebolla autenticado es un servicio como un sitio onion que requiere que el cliente proporcione una credencial de autenticación antes de acceder al servicio. Como usuario de Tor, podrías autenticarte directamente en el Navegador Tor. Para poder acceder a este servicio, necesitarás las credenciales de acceso del operador del servicio cebolla. Cuando se accede a un sitio web que utiliza un servicio cebolla, el Navegador Tor mostrará en la barra de URL un icono de una pequeña llave gris, acompañada de un tooltip. Introduce tu clave privada válida para este servicio cebolla en la casilla de texto.
Si no puedes conectar a un sitio cebolla, el Navegador Tor proveerá un mensaje específico de error informando por qué el sitio web no está disponible. Los errores pueden suceder en diferentes capas: errores de cliente, de red o del servicio. Algunos de estos errores pueden arreglarse siguiendo la sección Solución de Problemas. La tabla de abajo muestra todos los posibles errores y qué acción deberías tomar para resolverlos.
Código | Título del Error | Descripción Corta |
---|---|---|
0xF0 | Onionsite Not Found | The most likely cause is that the onionsite is offline. Contact the onionsite administrator. |
0xF1 | Onionsite Cannot Be Reached | The onionsite is unreachable due an internal error. |
0xF2 | Onionsite Has Disconnected | The most likely cause is that the onionsite is offline. Contact the onionsite administrator. |
0xF3 | Unable to Connect to Onionsite | The onionsite is busy or the Tor network is overloaded. Try again later. |
0xF4 | Onionsite Requires Authentication | Access to the onionsite requires a key but none was provided. |
0xF5 | Onionsite Authentication Failed | The provided key is incorrect or has been revoked. Contact the onionsite administrator. |
0xF6 | Invalid Onionsite Address | The provided onionsite address is invalid. Please check that you entered it correctly. |
0xF7 | Onionsite Circuit Creation Timed Out | Failed to connect to the onionsite, possibly due to a poor network connection. |
Si no puedes llegar al servicio cebolla que solicitaste, asegúrate de haber ingresado la dirección onion correctamente: incluso un pequeño error impedirá que el Navegador Tor pueda llegar al sitio.
Si todavía no puedes conectar al servicio cebolla luego de verificar la dirección, por favor inténtalo más tarde. Puede haber un problema temporario de conexión, o los operadores del sitio pueden haberle permitido salir de línea sin advertencia.
Si el servicio cebolla al que intentas acceder consiste en una cadena de 16 caracteres (formato V2), este tipo de dirección está en proceso de obsolescencia.
También puedes probar si puedes acceder a otros servicios cebolla conectando al servicio cebolla de DuckDuckGo.
Si la información personal, como nombre de usuario y contraseña, viaja sin ser cifrada por Internet, puede interceptarse fácilmente por cuanlquiera. Si estás iniciando sesión en un sitio web, debes asegurarte de que el sitio ofrece cifrado HTTPS, que protege contra esta clase de escuchas. Puedes verificar esto en la barra de URLs: Si tu conexión está cifrada, la dirección comenzará con “https://”, en lugar de “http://”.
HTTPS-Only mode forces all connections to websites to use a secure encrypted connection called HTTPS. Most websites already support HTTPS; some support both HTTP and HTTPS. Enabling this mode guarantees that all of your connections to websites are upgraded to use HTTPS and hence secure.
Some websites only support HTTP and the connection cannot be upgraded. If a HTTPS version of a site is not available, you will see a “Secure Connection Not Available” page:
If you click 'Continue to HTTP Site' you accept the risk and then will visit a HTTP version of the site. HTTPS-Only Mode will be turned off temporarily for that site.
Click the 'Go Back' button if you want to avoid any unencrypted connections.
La siguiente visualización muestra qué información es visible para alguien que esté espiando, tanto si usas el Navegador Tor y el cifrado HTTPS, como si no lo usas:
Por defecto, el Navegador Tor protege tu seguridad encriptando tus datos de navegación. Puedes aumentar aún más tu seguridad si eliges deshabilitar ciertas funciones web que se pueden usar para comprometer tu seguridad y anonimato. Puedes hacer esto mediante el incremento del nivel de seguridad del Navegador Tor en el menú escudo. Al incrementar el nivel de seguridad del Navegador Tor algunas páginas web dejarán de funcionar apropiadamente, de manera que deberías sopesar tus necesidades de seguridad contra del grado de usabilidad que requieres.
Puedes acceder a la Configuración de Seguridad haciendo clic en el icono Escudo, próximo a la barra URL del Navegador Tor. To view and adjust your Security Settings, click the 'Change...' button in the shield menu.
Incrementar el nivel de seguridad en la Configuración de Seguridad del Navegador Tor deshabilitará total o parcialmente algunas características del mismo para protegerte contra posibles ataques. Puedes habilitar esta configuración nuevamente, en cualquier momento, mediante el ajuste de tu nivel de seguridad.
En este nivel están habilitadas todas las funcionalidades del navegador .
Este nivel deshabilita características del sitio web que a menudo son peligrosas, lo que causa que algunos sitios pierdan funcionalidad.
JavaScript está desactivado en todos los sitios que no sean HTTPS; algunas fuentes y símbolos matemáticos están desactivados; el audio y el vídeo (formato HTML5) se reproducen con un clic.
Este nivel permite sólo las características de sitio web requeridas para sitios estáticos y servicios básicos. Estos cambios afectan a imágenes, medios, y scripts.
Javascript está deshabilitado por defecto en todos los sitios; algunas fuentes, iconos, símbolos matemáticos, e imágenes están deshabilitados; audio y vídeo (medios HTML5) son hacer-clic-para-reproducir.
Deberías poder comenzar a navegar la web usando el Navegador Tor poco después de ejecutar el programa y pulsar el botón "Conectar", si lo estás usando por primera vez.
The Connection Assist informs you about the state of your Internet connection if you click on 'Test'.
Check your Internet Connection if it says 'Offline'. If your connection to the Tor Network is not established and it reads 'Offline' the following steps can be helpful.
The Connection Assist informs you about the state of your Internet connection if you click on 'Test'.
Check your Internet Connection if it says 'Offline'. If your connection to the Tor Network is not established and it reads 'Offline' the following steps can be helpful.
Si el Navegador Tor no se conecta, puede que haya una solución simple. Prueba cada una de las siguientes:
En la mayoría de los casos, darle una mirada a los registros Tor puede ser útil para diagnosticar el problema. Si tienes problemas para conectarte, debería aparecer un mensaje de error y puedes seleccionar la opción "copiar el registro Tor al portapapeles". Luego pega el registro de Tor en un archivo de texto u otro documento.
If you don't see this option and you have Tor Browser open, you can navigate to the hamburger menu ("≡"), then click on "Settings", and finally on "Connection" in the side bar. En la parte inferior de la página, junto al texto "Ver el registro de Tor", haz clic en el botón "Ver registro...".
Alternativamente, en GNU/Linux, para mirar los registros directo en el terminal, navega hasta la carpeta del Navegador Tor y lánzalo desde la línea de comando ejecutando:
./start-tor-browser.desktop --verbose
O para guardar los registros en un archivo (por defecto: tor-browser.log):
./start-tor-browser.desktop --log [file]
Más información sobre esto puede ser encontrada en el Portal de Ayuda.
Si aún no puedes conectar, tu Proveedor de Servicios de Internet (ISP) podría estar censurando las conexiones a la red Tor. Read the Circumvention section for possible solutions.
El Navegador Tor está bajo desarrollo constante, y algunos problemas son conocidos pero aún no están reparados. Please check the Known Issues page to see if the problem you are experiencing is already listed there.
El Navegador Tor debe estar actualizado en todo momento. Si usas una versión obsoleta del software, te expones a graves fallos de seguridad que podrían comprometer tu privacidad y anonimato.
Tor Browser will prompt you to update the software once a new version has been released: the main menu (≡) will display a green circle with an upwards facing arrow in it, and you may see a written update indicator when Tor Browser opens. You can update either automatically or manually.
When you are prompted to update Tor Browser, click on the main menu (≡), then select “Restart to update Tor browser”.
Espera a que se descargue e instale la actualización, luego el Navegador Tor se reiniciará solo. Entonces estarás ejecutando la versión más reciente.
Cuando se te pregunte para actualizar el Navegador Tor, cierra la sesión de navegación y el programa.
Remove Tor Browser from your system by deleting the folder that contains it (see the Uninstalling section for more information).
Visita https://www.torproject.org/es/download/ y descarga una copia de la versión más reciente del Navegador Tor, luego instálala como antes.
Algunos sitios web de vídeo, como Vimeo, hacen uso del plugin Flash Player para mostrar contenido de vídeo. Desafortunadamente, este software opera de forma independiente al Navegador Tor y no se puede hacer que obedezca fácilmente a la configuración proxy del Navegador Tor, y por tanto puede revelar tu ubicación y dirección IP reales a los operadores de sitios web, o a un observador externo. Por esta razón Flash está deshabilitado por defecto en el Navegador Tor, y no se recomienda habilitarlo.
Algunos sitios web (como YouTube) ofrecen métodos alternativos de entrega de vídeo que no usan Flash. Estos métodos pueden ser compatibles con el Navegador Tor.
JavaScript es un lenguaje de programación que los sitios web usan para ofrecer elementos interactivos como vídeo, animación, audio, y estados en líneas de tiempo. Por desgracia, JavaScript también puede habilitar ataques a la seguridad del navegador, lo que puede llevar a la pérdida del anonimato.
El Navegador Tor incluye un complemento llamado NoScript. Es accesible a través de "Preferencias" (u "Opciones" en Windows) en el menú hamburgesa (≡), seleccionando 'Personalizar' y arrastrando el icono "S" a la parte superior derecha de la ventana. NoScript te permite controlar el JavaScript (y otros scripts) que se ejecutan en páginas web individuales, o bloquearlo completamente.
Los usuarios que requieran un alto grado de seguridad en su navegación deben de configurar la Seguridad a “Segura” en el Navegador Tor (que deshabilita JavaScript para sitios web no HTTPS) o "Más segura" (que lo hace para todos los sitios web). Sin embargo, la desactivación de JavaScript evitará que muchos sitios web se muestren correctamente, por lo que la configuración predeterminada del Navegador Tor es permitir que todos los sitios web ejecuten scripts en el modo "Estándar".
El Navegador Tor está basado en Firefox, y cualquier complemento de navegador o tema decorativo que sea compatible con Firefox también se puede instalar en el Navegador Tor.
Sin embargo, los únicos complementos que han sido probados para su uso con el Navegador Tor son aquellos incluidos de forma predeterminada. Instalar cualquier otro complemento de navegador puede desbaratar la funcionalidad en el Navegador Tor o causar problemas más serios que afectarán a tu privacidad y seguridad. Se recomienda firmemente no instalar complementos adicionales. Además Tor Project no ofrecerá soporte para estas configuraciones.
Eliminar el Navegador Tor de tu sistema es simple:
En Windows:
En macOS:
~/Library/Application Support/
.~/Library/Application Support/
en la ventana y pusa "Ir".Ten en cuenta que si no instalaste el navegador Tor en la ubicación por defecto (la carpeta Aplicaciones), la carpeta TorBrowser-Data no estará en ~/Library/Application Support/
, sino en el mismo lugar donde instalaste el Navegador Tor.
En Linux: En Linux, no hay ubicación predeterminada; no obstante la carpeta será nombrada "tor-browser_es-ES" si estás ejecutando el Navegador Tor en español.
Ten en cuenta que no se usa la utilidad "Desinstalar" estándar de tu sistema operativo.
Tor necesita que el reloj de tu sistema esté establecido a la hora (y zona horaria) correcta.
Antivirus o protección contra malware está bloqueando a los usuarios para acceder al Navegador Tor. A veces, estas también aparecen con falsos positivos en relación con malware y/o vulnerabilidades. Puedes leer más acerca de esto en nuestro Portal de Soporte. Los siguientes programas de cortafuegos (firewall) se sabe que interfieren con Tor, y puede que necesites deshabilitarlos temporalmente:
Las VPNs también tienden a interferir con Tor, y necesitan ser deshabilitadas. No recomendamos tampoco usar una VPN con Tor a menos que seas un usuario avanzado y sepas configurar ambos de forma que no comprometa tu privacidad. Puedes encontrar más información detallada sobre Tor + VPN en nuestra wiki.
Los vídeos que requieren Adobe Flash no están disponibles. Flash está deshabilitado por motivos de seguridad.
Tor no puede usar un puente si tiene configurado un proxy.
El paquete del Navegador Tor está fechado el 1 de enero de 2000, 00:00:00 UTC. Esto es para asegurar que cada versión (build) del software es reproducible con exactitud.
Dificultades al hacer al Navegador Tor tu navegador predeterminado.
Si el Navegador Tor estaba funcionando antes pero ahora ya no (especialmente después de una reinstalación o actualización), tu sistema puede haber estado hibernando. Un reinicio de tu sistema, en ese caso, resolverá la cuestión.
Tor no se iniciará en Windows cuando la ruta de carpetas contiene caracteres que no son ascii.
BitTorrent no es anónimo sobre Tor.
El Navegador Tor para Android es el único navegador para móvil oficial respaldado y desarrollado por Tor Project. Es como el Navegador Tor para PC, pero para tu teléfono móvil Android. Algunas de las principales características del Navegador Tor para Android incluyen: reducción del seguimiento al usuario mientras navega, defensa frente al espionaje masivo, resistencia a la identificación unívoca del navegador y evasión de la censura.
Para Android, hay versión estable y versión alfa del Navegador Tor. Los usuarios sin grandes conocimientos técnicos deberían escoger el Navegador Tor para Android ya que esta versión es estable y con menos errores. El Navegador Tor para Android está disponible en el Play Store, en F-Droid y en el sitio web de Tor Project. Es muy peligroso descargar el Navegador Tor fuera de estas tres plataformas.
Puedes instalar el Navegador Tor para Android desde el Google Play Store.
El Guardian Project pone a disposición el Navegador Tor para Android en su repositorio F-Droid. Si prefieres instalar la app desde F-Droid, sigue los pasos a continuación:
Instala la app F-Droid en tu dispositivo Android desde la web de F-Droid.
Una vez instalado F-Droid, abre la app.
En la esquina inferior derecha, abre "Settings".
Dentro de la sección "My Apps", abre Repositories.
Activa "Guardian Project Official Releases".
Ahora F-Droid descarga la lista de apps del repositorio de Guardian Project (nota: puede tardar varios minutos).
Toca el botón Back en la esquina superior izquierda.
Abre "Latest" en la esquina inferior izquierda.
Abre la pantalla de búsqueda pulsando en la lupa que hay abajo a la derecha.
Busca "Tor Browser for Android".
Abre el resultado en el que ponga "The Tor Project" e instala.
También puedes obtener el Navegador Tor para Android descargando e instalando el apk desde el sitio web de Tor Project.
Cuando inicias el Navegador Tor por primera vez, veras la opción de conectarte directamente con la red Tor, o configurar el Navegador Tor para tu conexión con el icono de configuración.
En la mayoría de los casos escoger "Conectar" te permitirá conectar a la red Tor sin ninguna configuración adicional. Una ves seleccionado, en la parte baja de la pantalla aparecerán oraciones indicando el progreso de la conexión Tor. Si tienes una conexión relativamente rápida pero la barra parece haberse quedado fija en un determinado punto, lee la página de Solución de problemas para obtener ayuda para solucionar el problema.
Si sabés que tu conexión está censurada, deberías seleccionar el icono de configuración. El Navegador Tor te llevará a través de una serie de opciones de configuración. La primera pantalla te informará sobre el estado de la red Tor y te proporcionará la opción de configurar un Puente ('Config Bridge'). Si sabes que tu conexión está censurada, o has intentado conectarte a la red Tor y no has podido, y ninguna otra solución ha funcionado, pulsa 'Config Bridge'. Te llevará a la pantalla Evasión para configurar un transporte conectable.
Los repetidores puente son repetidores Tor que no están listados en el directorio público de Tor. Los puentes son útiles para los usuarios de Tor que se conectan en sitios bajo regímenes opresivos, y para la gente que quiere una capa extra de seguridad porque les preocupa que alguien reconozca que están contactando con una dirección IP pública de Tor.
Para usar un transporte conectable, pulsa el icono 'Configurar' cuando inicies Navegador Tor por primera vez. La primera pantalla te informa sobre el estado de la red Tor. Pulsa en 'Config Bridge' para configurar un puente.
La próxima pantalla provee la opción de usar un puente estandarizado o hacer uno a medida. Con la opción "Usar un puente", tendrás tres opciones: "obfs4", "meek-azure" y "snowflake".
Si elijes la opción "Proveer un puente que conozco", entonces tendrás la opción de ingresar una dirección de puente.
Cuando el Navegador Tor está funcionando deberías ver una notificación en el panel de notificaciones de tu teléfono, al expandirlo, con un botón de "NUEVA IDENTIDAD". Clickear en este botón te proveerá con una nueva identidad. A diferencia del Navegador Tor para Escritorio, el botón de "NUEVA IDENTIDAD" en el Navegador Tor para Android no previene que la actividad de navegación siguiente se asocie a tu navegación previa. Seleccionar esto solo cambiará tu circuito Tor.
Configuraciones de Seguridad desactiva ciertas características que se pueden usar para atacar tu seguridad y tu anonimato. El Navegador Tor para Android provee los mismos tres niveles de seguridad habilitados para la aplicación de escritorio. Puedes modificar los niveles de seguridad siguiendo los siguientes pasos:
El Navegador Tor debe estar actualizado en todo momento. Si usas una versión obsoleta del software, te expones a graves fallos de seguridad que podrían comprometer tu privacidad y anonimato. Puedes actualizar el Navegador Tor automática o manualmente.
Este método asume que tienes instalado Google Play o F-Droid en tu dispositivo móvil.
Clickea en el menu hamburguesa próximo a la barra de búsqueda y navega a "My apps & games" > "Updates". Si encuentras al Navegador Tor en la lista de aplicaciones que necesitan ser actualizadas, selecciónalo y haz clic en el botón "Actualizar".
Haz clic en "Ajustes", luego vé hacia "Gestionar aplicaciones instaladas". En la siguiente pantalla, selecciona Navegador Tor y finalmente haz clic en el botón "Actualizar".
Visita el sitio web del Tor Project y descarga una copia de la versión más reciente del Navegador Tor, luego instálalo como antes. En la mayoría de los casos, esta versión más reciente del Navegador Tor se instalará sobre la versión más vieja, y de ese modo actualizará al navegador. Si hacer esto no actualiza el navegador, quizás debas desinstalar el Navegador Tor antes de reinstalarlo. Con el Navegador Tor cerrado, bórralo de tu sistema y desinstálalo usando tu configuración de sistemas. Dependiendo de la marca de tu dispositivo móvil, navega entre la Configuración >Aplicaciones, entonces selecciona Navegador Tor y haz click en el botón de "Desinstalar". Después, descarga la ultima versión del Navegador Tor disponible y procede a instalarla.
El Navegador Tor para Android puede ser desinstalado directamente de F-Droid, Google Play o desde la configuración de aplicaciones de tu dispositivo móvil.
Haz click en el menú hamburguesa junto a la barra de búsqueda y navega a "Mi aplicaciones & juegos" > "Instaladas". Selecciona el Navegador Tor de la lista de aplicaciones instaladas, y selecciona el botón "Desinstalar".
Haz clic en "Ajustes", luego vé hacia "Gestionar aplicaciones instaladas". En la próxima pantalla, selecciona el Navegador Tor y finalmente clickea en el botón "Desinstalar".
Dependiendo de la marca de tu dispositivo móvil, ve a Configuración > Apps, luego selecciona Navegador Tor y toca el botón "Desinstalar".
Para ver tus registros de Tor:
Para solucionar algunos de los problemas más comunes, consulta esta entrada del Portal de Ayuda.
Actualmente hay funcionalidades que no están disponibles en el Navegador Tor para Android, pero están disponibles para el Navegador Tor para escritorio.
Orfox fue lanzado en 2015 por The Guardian Project, con la intención de dar a los usuarios de Android una forma de navegar el internet con Tor. Durante los siguientes tres años, Orfox mejoró continuamente y se convirtió en una forma popular para que las personas naveguen por Internet con más privacidad que los navegadores estándar, y Orfox fue crucial para ayudar a las personas a eludir la censura y acceder a sitios bloqueados y recursos críticos. Orfox desapareció en 2019 al lanzarse el Navegador Tor oficial para Android.
Orbot es una aplicación de proxy libre que empodera a otras aplicaciones a usar la red Tor. Orbot usa Tor para cifrar tu tráfico de Internet. Luego, puedes usarlo con otras aplicaciones instaladas en tu dispositivo móvil para eludir la censura y protegerse contra la vigilancia. Orbot puede ser descargado e instalado desde Google Play. Mira en nuestro Portal de soporte para saber si necesitas el Navegador Tor para Android y Orbot o uno de los dos.
No hay Navegador Tor para iOS. Recomendamos una aplicación para iOS llamada Onion Browser, de código abierto, que usa enrutamiento Tor y está desarrollada por alguien que trabaja estrechamente con Tor Project. Sin embargo, Apple requiere que los navegadores en iOS usen algo llamado Webkit, que evita que el navegador Onion tenga las mismas protecciones de privacidad que el Navegador Tor.
Conoce más sobre el Navegador Tor Descarga Onion Browser desde la App Store.
Actualmente no existe un método compatible para ejecutar Tor en teléfonos Windows más antiguos, pero en el caso de los teléfonos de marca Microsoft más nuevos, se pueden seguir los mismos pasos en Navegador Tor en Android.
Si lo prefieres, el Navegador Tor puede hacerse portátil extrayéndolo directamente en un medio extraíble como una memoria USB o una tarjeta SD. Se recomienda usar medios grabables para que se pueda actualizar el Navegador Tor cuando fuera necesario.
En Windows:
Conecta tu medio extraíble y formatealo. Funcionará cualquier tipo de sistema de archivos.
Navega hasta la página de descarga del Navegador Tor.
Descarga el archivo .exe
de Windows y guárdatelo directamente en tu medio.
(Recomendado) Verifica la firma de los archivos.
Cuando la descarga esté completa, haz clic en el archivo .exe
y comienza el proceso de instalación.
Cuando el instalador pregunte dónde instalar el Navegador Tor, selecciona tu medio extraible.
En macOS:
Plug in your removable media and format it. You must use Mac OS Extended (Journaled) format.
Navega hasta la página de descarga del Navegador Tor.
Descarga el archivo .dmg
de macOS y guárdalo directamente en tu medio.
(Recomendado) Verifica la firma de los archivos.
Cuando la descarga esté completa, haz clic en el archivo .dmg
y comienza el proceso de instalación.
Cuando el instalador pregunte dónde instalar el Navegador Tor, selecciona tu medio extraible.
En GNU/Linux:
Conecta tu medio extraíble y formatealo. Funcionará cualquier tipo de sistema de archivos.
Navega hasta la página de descarga del Navegador Tor.
Descarga el archivo .tar.xz
de Linux y guárdalo directamente en tu medio.
(Recomendado) Verifica la firma de los archivos.
Una vez finalizada la descarga, extrae el archivo comprimido en el medio extraible.
When sending us a support request, feedback or reporting a bug, please include as much information possible:
Hay varias formas de contactar con nosotros, usa la que mejor te parezca.
We have several official Telegram bots and channels:
We recommend asking for help on the Tor Forum. You will need to create a account to submit a new topic. Please review our discussion guidelines and check the existing topics before asking. Por el momento, para la respuesta más rápida, por favor escribe en inglés. If you found a bug, please use GitLab.
You can get help by sending a text message to our Signal number: +17787431312. Signal is a free and privacy-focused messaging app. Currently, our support channel is available in English and Russian and focuses on helping Tor users in censored regions. The service is only available for text messages; videos, or calls are not supported. After sending a message, our support agents will guide you and help troubleshoot your issue.
Send us an email to frontdesk@torproject.org
En la línea de asunto de tu correo electrónico, por favor dinos qué estás reportando. Cuanto más específica sea tu línea de asunto (ej.: "Falla de conexión", "comentario sobre sitio web", "comentario sobre Navegador Tor", "necesito un puente"), más fácil será para nosotros entender y hacer el seguimiento. A veces, cuando recibimos correos electrónicos sin líneas de asunto, son marcados como no solicitados, y no los vemos.
For the fastest response, please write in English, Russian, Spanish, Hindi, Bangla and/or Portuguese if you can. Si ninguno de estos lenguajes es posible para tí, por favor escribe en cualquier lenguaje con el que te sientas cómodo, pero ten en mente que nos va a tomar un poco más responder, ya que vamos a necesitar ayuda con la traducción para entenderlo.
You can find us in the #tor
channel on OFTC or Tor User Support channel on Matrix. We may not respond right away, but we do check the backlog and will get back to you when we can.
Learn how to connect to IRC / Matrix.
Primero, comprueba si el error ya es conocido. Puedes buscar y leer todas las cuestiones en https://gitlab.torproject.org/. Para crear una nueva cuestión, por favor solicita una nueva cuenta para acceder a la instancia de GitLab del Tor Project, y encontrar el repositorio correcto para reportar tu cuestión. Rastreamos todas las cuestiones relacionadas con el Navegador Tor en el rastreador de cuestiones del Navegador Tor. Cuestiones relacionadas con nuestros sitios web deberían ser presentadas bajo el rastreador de cuestiones Web.